Baterías para telescopios
Baterías para telescopios
Abro este tema para que reflejemos en él todos los consejos, comentarios etc. respecto a la elección de baterías para alimentar nuestro telescopio
Yo he tenido problemas con los alimentadores. Tuve uno que tenía 17 AH de capacidad y me servía perfectamente para la observación visual, pero no debía de ser de muy buena calidad porque cascó. Compré otro, mucho más caro y supuestamente de más calidad, pero en la única salida me falló estrepitosamente y se descargó muy pronto. No he logrado hacer carrera de él.
Esta semana, por recomendación de nuestro compañero Alberto (le agradezco su colaboración), he comprado uno en Amazón: XTPower® XT-16000QC2 Powerbank - Alto Performance USB y DC de la batería con 15600mAh, pero me han surgido algunas dudas, básicamente de conexiones, que Alberto me ha aclarado.
Sugiero que los socios aporten sus conocimientos a este post:
Tipo de baterías adecuados
Precios orientativos
Tiendas o portales de compra
Conexiones
Capacidad requerida en función de la utilización del telescopio (visual, fotografía, ordenadores, cintas calefactoras etc.)
Sugerencias y recomendaciones (por mi experiencia parece que los arrancadores de automóvil no son muy recomendables)
Otros
Yo he tenido problemas con los alimentadores. Tuve uno que tenía 17 AH de capacidad y me servía perfectamente para la observación visual, pero no debía de ser de muy buena calidad porque cascó. Compré otro, mucho más caro y supuestamente de más calidad, pero en la única salida me falló estrepitosamente y se descargó muy pronto. No he logrado hacer carrera de él.
Esta semana, por recomendación de nuestro compañero Alberto (le agradezco su colaboración), he comprado uno en Amazón: XTPower® XT-16000QC2 Powerbank - Alto Performance USB y DC de la batería con 15600mAh, pero me han surgido algunas dudas, básicamente de conexiones, que Alberto me ha aclarado.
Sugiero que los socios aporten sus conocimientos a este post:
Tipo de baterías adecuados
Precios orientativos
Tiendas o portales de compra
Conexiones
Capacidad requerida en función de la utilización del telescopio (visual, fotografía, ordenadores, cintas calefactoras etc.)
Sugerencias y recomendaciones (por mi experiencia parece que los arrancadores de automóvil no son muy recomendables)
Otros
Re: Baterías para telescopios
https://www.amazon.es/gp/product/B005N9 ... =UTF8&th=1
Hola, esta es la power bank que compre yo con la unica diferencia que yo la compre de 20000 mAh y me costo 85 euros. Con ella me vinieron multitud de conexiones. Tambien tengo el arrancador de Norauto N900 que me funcionaba bastante bien con la neq5. Tanto la power bank como el arrancador no los he probado aun en la nueva montura.
Tambien he hecho una caja de alimentacion con varias tomas de mechero y usb. puesto que solo con el arrancador o la power bank no me da para la montura y las cintas calefactoras que me he hecho.
Saludos
Hola, esta es la power bank que compre yo con la unica diferencia que yo la compre de 20000 mAh y me costo 85 euros. Con ella me vinieron multitud de conexiones. Tambien tengo el arrancador de Norauto N900 que me funcionaba bastante bien con la neq5. Tanto la power bank como el arrancador no los he probado aun en la nueva montura.
Tambien he hecho una caja de alimentacion con varias tomas de mechero y usb. puesto que solo con el arrancador o la power bank no me da para la montura y las cintas calefactoras que me he hecho.
Saludos
- katmandu25
- Estrella Joven
- Mensajes: 212
- Registrado: Vie Ene 02, 2015 11:44 pm
Re: Baterías para telescopios
Buenas. Muy interesante tu opción Jose Luis. Yo pedí una hace poco, pero he vuelto a pecar de pedirla en Aliexpress. El problema es que la mínima tensión que me suministra es de 15V con lo que no puedo usarla en la montura, aunque a lo mejor la puedo usar con cintas calentadoras.
Yo creo que este tipo de baterías son la mejor opción que hay si sales a hacer visual y no tienes que alimentar ordenadores, cámara, refrigeración, etc. Con un poco de velcro fijado en una pata, son como una pieza mas del telescopio y no son pesadas ni difíciles de transportar.
Por cierto a la mía le he visto una pega que no se si sucederá en las vuestras y es que al encenderlas si no se les demanda energía se apaga automáticamente a los 15 segundo o así, lo cual me supone un impedimento a la hora de realizar determinadas tareas.
Id contando vuestras experiencias y Antonio, si necesitas que hagamos algún cable, me lo dices y cualquier jueves de estos hacemos uno en un periquete.
Saludos.
Yo creo que este tipo de baterías son la mejor opción que hay si sales a hacer visual y no tienes que alimentar ordenadores, cámara, refrigeración, etc. Con un poco de velcro fijado en una pata, son como una pieza mas del telescopio y no son pesadas ni difíciles de transportar.
Por cierto a la mía le he visto una pega que no se si sucederá en las vuestras y es que al encenderlas si no se les demanda energía se apaga automáticamente a los 15 segundo o así, lo cual me supone un impedimento a la hora de realizar determinadas tareas.
Id contando vuestras experiencias y Antonio, si necesitas que hagamos algún cable, me lo dices y cualquier jueves de estos hacemos uno en un periquete.
Saludos.
Alberto Corral
Celestron NexStar SLT 127. Catadióptrico Maksutov-Cassegrain 127/1500 F12
Celestron NexStar SLT 127. Catadióptrico Maksutov-Cassegrain 127/1500 F12
-
- Estrella Joven
- Mensajes: 112
- Registrado: Vie Jun 26, 2015 10:49 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Baterías para telescopios
Yo compré esta en su día, aunque ya no está en Amazon me parece:
https://www.amazon.es/gp/product/B00SUZ ... UTF8&psc=1
Tiene salida de 12V y varios conectores. La he probado con la EQ6 (la montura se queja pero funciona), con las cintas calentadoras. Es ideal para otras cosas como por ejemplo monturas SLT, la Star Adventurer, los motores de la CG4 (agregándole un convertidor) y alguna chorrada más.
Tiene el problema que dice Alberto de que si no hay demanda se apaga en pocos segundos, por lo que para las cintas con termostato es poco viable porque no arrancaría de nuevo si no se hace en manual. Aparte de que tiene capacidad limitada, tampco aguantaría horas.
https://www.amazon.es/gp/product/B00SUZ ... UTF8&psc=1
Tiene salida de 12V y varios conectores. La he probado con la EQ6 (la montura se queja pero funciona), con las cintas calentadoras. Es ideal para otras cosas como por ejemplo monturas SLT, la Star Adventurer, los motores de la CG4 (agregándole un convertidor) y alguna chorrada más.
Tiene el problema que dice Alberto de que si no hay demanda se apaga en pocos segundos, por lo que para las cintas con termostato es poco viable porque no arrancaría de nuevo si no se hace en manual. Aparte de que tiene capacidad limitada, tampco aguantaría horas.
Raúl Tomás
EQ6. Skywatcher Esprit80.
EQ6. Skywatcher Esprit80.
Re: Baterías para telescopios
Yo me e comprado este booster
https://www.norauto.es/producto/booster ... Name=48702
Haber si lo pruebo y comento impresiones.lo que me gusta es que tiene dos tomas de mechero 12v
Siento tu mala experiencia con este sistema Antonio. Espero me salga bien. Saludos
https://www.norauto.es/producto/booster ... Name=48702
Haber si lo pruebo y comento impresiones.lo que me gusta es que tiene dos tomas de mechero 12v
Siento tu mala experiencia con este sistema Antonio. Espero me salga bien. Saludos
----Miguel Garcia----------
- katmandu25
- Estrella Joven
- Mensajes: 212
- Registrado: Vie Ene 02, 2015 11:44 pm
Re: Baterías para telescopios
Que buena pinta Miguel. Seguro que te ha salido bien de precio eh??? ;-P
Alberto Corral
Celestron NexStar SLT 127. Catadióptrico Maksutov-Cassegrain 127/1500 F12
Celestron NexStar SLT 127. Catadióptrico Maksutov-Cassegrain 127/1500 F12
Re: RE: Re: Baterías para telescopios
Jajaa. Aqui no tengo descuento...katmandu25 escribió:Que buena pinta Miguel. Seguro que te ha salido bien de precio eh??? ;-P

----Miguel Garcia----------